Si quieres borrar Dicom o salir del Dicom cuentas con diferentes opciones. La mayoría de nosotros sabe lo estresante que es tener deudas y no poder pagarlas. Quizás ese fue el motivo por el que tu nombre fue a parar a esta base de datos.
Ahora bien, ¿es posible borrar tu nombre de Dicom? ¿Puedes salir temporalmente de sus registros? ¿Cómo puedes salir definitivamente de Dicom? Veamos.
¿Es posible borrar tu nombre de Dicom?
En pocas palabras sí, es posible borrar tu nombre de los registros de Dicom. Sin embargo, no podrás salir tan rápido como entraste en su base datos o tan rápido cómo te gustaría. Primero tendrás que cumplir una serie de pasos que te ayudarán a borrar tu nombre de ahí.
Una de las vías más rápidas que puedes elegir es pagando la totalidad de tu deuda en la entidad correspondiente. Una vez que has pagado, la empresa tendrá 7 días para borrar tu nombre de Dicom. Si no lo hace, tu puedes dirigirte a una de las oficinas de Chile atiende y solicitar un informe que tendrás que llevar a Equifax-Dicom para que eliminen tu nombre de sus registros.
¿Puedes salir temporalmente de Dicom?
Una de las dudas más comunes entre los ciudadanos chilenos es si pueden salir por un tiempo de Dicom. Esto sería algo ideal, pues les daría oportunidad de solicitar un crédito en una entidad bancaria para saldar su deuda anterior. Pero, de ser así el Banco estaría entregando fondos a alguien sin poder corroborar su historial crediticio, algo que no sería para nada conveniente.
Por eso, lamentablemente nadie puede solicitar salir de Dicom de forma temporal. Ahora bien, algo que la persona o empresa sí puede hacer es tratar de renegociar o repactar la deuda con la contraparte. Ya que de ser aceptada y al asumir un nuevo compromiso y una nueva fecha de pago, no habría razón para estar en Dicom.
¿Cómo borrar tu nombre definitivamente de Dicom?
Hasta aquí, ya hemos visto que es posible borrar tu nombre de los registros de Dicom y que para eso tienes diferentes alternativas. En primer lugar, puedes pagar el monto total de tu deuda y esperar a que la entidad elimine tu nombre de los registros. Ahora bien, quizás te preguntes cómo puedes conseguir el dinero.
Convenientemente, en Chile hay Cajas de Compensación y Cooperativas de Ahorro y Créditos. Estas entidades hacen préstamos de dinero incluso a personas que están en Dicom. Claro, los intereses y compromisos son mucho más altos que un crédito otorgado por una entidad bancaria cualquiera.
Por otro lado, también tienes la oportunidad de renegociar tu deuda para que esta adquiera una nueva fecha límite. Como última opción, puedes esperar el tiempo reglamentario para el vencimiento de deudas. Puesto que en Chile las deudas en general caducan a los 5 años, podrás salir de Dicom después de ese lapso de tiempo.
¿Por qué es importante tener un historial crediticio positivo?
No cabe duda de que saldar nuestras deudas a tiempo redunda en beneficios. Pero, ¿sabes qué es mejor? No contraer deudas innecesarias. Este es el mejor método que existe para evitar todo el estrés y dolores de cabeza que generan las deudas. Sin embargo, seguramente fue un apuro económico lo que te llevó a endeudarte.
Sea como fuere, mantener un historial crediticio positivo siempre te ofrece mayores oportunidades financieras. Por ejemplo, solicitar créditos de consumo: préstamos libres que puedes gastar instantáneamente ya sea para viajar, remodelar tu casa, cambiar de auto, estudiar o realizar el viaje de tus sueños.
¿Qué pasa si no tienes una buena reputación financiera?
Por el contrario, quienes tienen un perfil riesgoso o un comportamiento comercial negativo pueden ver cómo sus oportunidades financieras se reducen. Una de las consecuencias más inmediatas es que las entidades bancarias se niegan a aprobarles créditos, ya que uno de sus principales requisitos es que el cliente tenga un perfil positivo demostrable.
Asimismo, quienes no pagan sus deudas a tiempo y por ende entran en los registros de entidades como DICOM, no pueden solicitar la apertura de una cuenta corriente. ¿Por qué? Porque entre los beneficios que tiene una cuenta corriente es poder pedir prestado al banco cuando no hay fondos disponibles en la cuenta.
Compra un informe más detallado
Además de obtener un informe gratuito cada 4 meses, tienes la opción de comprar un certificado más detallado. Puedes hacerlo en la misma web de Equifax pero ahora haz clic en “Comprar” y después en “Comprar ahora”. Después de ver el documento, selecciona “Pagar”, rellena los recuadros correspondientes, paga el monto total y ¡listo! Tendrás un informe más detallado del Dicom.