¿Quieres sacar el Certificado DICOM para arriendo gratis? Este es un documento que es útil a propietarios y a arrendados.
Pues bien, por medio de él se conoce a fondo el tipo de inquilino que puede entrar a una propiedad. ¿Por qué? Porque en el mismo se refleja cuál ha sido el comportamiento comercial del individuo, así como la cantidad de deudas que tenga. Y en caso contrario, si es una persona responsable, con este aval lo puede demostrar.
Por eso, puede que te preguntes: ¿es posible obtener el certificado DICOM para arriendo gratis? ¡Veamos!
Pasos para obtener el Informe de Arriendo Dicom
Luego de llegar a este punto, has entendido que no puedes adquirir gratis el certificado Dicom para arriendo completo, a fin de obtenerlo debes pagar $15.900. Ahora bien, ¿cuál es el procedimiento indicado que te permite hallarlo?
- Accede a la página oficial de Equifax Chile y cliquea en la pestaña “Compra online”.
- Una vez dentro, vas a ubicar el recuadro verde titulado “Informe de Arriendo Dicom”. Y luego das clic en el botón “Comprar Ahora”.

- Procura tener a la mano tus instrumentos de pago, verificas el monto y presionas en “Continuar”.
- Escribe tu RUT, correo electrónico, cédula de identidad, acepta las condiciones que el sistema demande y pulsa en “Continuar”.
- Indica cuál es tu forma de pago y confirma el procedimiento.
Después de efectuar cada uno de estos pasos, recibes el certificado de arriendo en tu correo y lo descargas en PDF a fin de imprimirlo.
Qué información posee el certificado de arriendo DICOM
Al obtenerlo, de inmediato ves que está la fecha en la que se emitió el informe, el titular del mismo, el RUT de la persona asociada y su edad. Seguidamente, ves los datos personales, como nacionalidad, teléfono, correo electrónico, fecha de nacimiento, estado civil y la dirección.
Luego te encuentras con la sección más valiosa del certificado: el resumen que especifica la conducta comercial de la persona a evaluar. Al continuar leyendo, notas las características de las deudas de arriendo, como el monto y las fechas correspondientes.
Y, en este sentido, también ubicas la cantidad de veces que la persona ha sido obligada a salir de ciertas propiedades por incumplir con los acuerdos.
Estructura del Informe de arriendo DICOM:
- Encabezado: En donde aparece la fecha del informe y los datos como el nombre, la edad y el RUT.
- Datos personales: Donde se puede ver la fecha de nacimiento, la dirección postal, el teléfono, el correo electrónico, la nacionalidad o el estado civil.
- Resumen de situación del arrendatario: Es la parte más importante del informe. Se ve un resumen con todos los detalles referentes al comportamiento comercial, tanto los positivos como los negativos.
- Detalles de deudas del arriendo: En donde aparecen los pormenores de las deudas.
- Detalles de juicios de lanzamiento: Se ven las sentencias condenatorias o juicios de lanzamiento por motivos de falta en los pagos del contrato de arriendo.
- Resumen de otras deudas: En donde aparecen deudas del usuario que no están vinculadas al arriendo.
- Direcciones registradas: Con otras direcciones del usuario.



¿Cómo conseguir el Certificado Dicom para arriendo gratis?
Como has analizado, en la versión paga encuentras información bastante completa, pero existe un informe general que, bajo la Ley 20.575, puedes descargar cada cuatro meses.
Obviamente, la persona debe ser mayor de 18 años, puesto que de esa manera ya tiene derecho a acceder sin coste alguno a los informes emitidos por Equifax. Y por supuesto, en caso de querer obtener el más detallado, solamente se debe desembolsar la cantidad ya mencionada.
Es valioso tener en mente que esta ley solo le da ingreso al titular de la documentación en cuestión. Así que, si quieres ahorrar algo de dinero, esta clase de alternativa es una opción bastante viable.
¿Qué deben considerar los propietarios y los inquilinos respecto al Certificado Dicom?
No cualquier persona puede notificar ante esta entidad cuando un arrendatario está moroso, lo mejor es que los propietarios se informen. Es decir, antes tienen que cerciorarse de satisfacer ciertos requisitos. Por ejemplo, el contrato inicial debe estar firmado por ambas partes.
Asimismo, es vital solicitar el informe de arriendo de Dicom. Por otro lado, el contrato ha de incluir una cláusula en la que se establezca legalmente publicar al arrendatario en el Boletín Comercial en caso de ser necesario. Así pues, tras los meses de mora que se pacten en el acuerdo principal, el propietario puede publicarlo.
Las ventajas del arrendador
Si ya has tenido malas experiencias al arrendar alguna propiedad, de seguro ya has intuido las ventajas de este documento. En principio conoces si un inquilino puede pagar lo que demandas, una característica que estabiliza considerablemente tu economía.
Y si al hacer los acuerdos queda una cláusula establecida, esto obliga al arrendado a pagar la mensualidad puntualmente.
Detalles que ha de evaluar el inquilino
Nadie quiere tener lugar en Dicom, de ahí que pagar a tiempo toda clase de deudas sea tan esencial. Por eso, en lo que concierne a los arriendos no es diferente, puesto que, si ya todo se ha hablado, debes quedar bien ante cualquier circunstancia. Así evitas que te lleven a Dicom.
Ahora, si definitivamente no quieres que tu reputación sea afectada, lo mejor es que no firmes una cláusula inicial. Dado que, si por algún motivo no cancelas, no te atormentarás porque te publiquen ahí.
Recuerda que tu imagen crediticia entra en tela de juicio si los propietarios, entidades bancarias o casas comerciales notan que estás en DICOM. Por el contrario, si mantienes la solvencia en cualquier aspecto, aumentan las probabilidades de que se te abran muchas puertas.
¿Puedes descargar el Certificado DICOM para arriendo gratis?
Sí, hay una alternativa que contiene información general. Pero, si sacas el informe completo consigues un escrito en el que se plasma detalladamente la conducta pasada de determinado inquilino, lo que te libra de muchos contratiempos.
Y es que saber si en el pasado ha tenido inconvenientes, como juicios de lanzamiento, te da señales clave. Gracias a ello, se te hace más sencillo decidir si pactar o no. Pero, ¿qué es un juicio de lanzamiento? Se trata del hecho en el que se obliga a una persona a salir de una propiedad por incumplimiento del pago.
¿Qué es el certificado DICOM para arriendo?
El informe comercial de arriendos ha sido desarrollado por la empresa Equifax. Su objetivo es proporcionar a los arrendadores la posibilidad de relatar sus experiencias con los distintos huéspedes.
Por lo tanto, cuando una persona no paga a tiempo o por diferentes factores no ha sido un arrendatario deseable, esto no pasa desapercibido. Una vez dicha información vaya a DICOM, previene que otros propietarios eviten pasar por los mismos inconvenientes, lo que optimiza el flujo de sus ingresos.
Al mismo tiempo, el aval es la herramienta perfecta para que una persona responsable que no encuentra dónde vivir, consiga hospedaje a la brevedad ¿Debido a qué? Debido a que, si nunca ha tenido contratiempos, su historial de pagos ha de ser impecable, lo que agiliza su búsqueda.
De hecho, el certificado Dicom de arriendos es único, puesto que solamente esta compañía internacional es la que lo provee.