Cómo obtener certificado de DICOM Platinum 360 gratis

El certificado de DICOM Platinum 360 es un informe oficial que resulta útil tanto para las empresas como para las personas naturales. 

Por medio de este documento se verifican los antecedentes económicos, es decir, cómo ha sido tu comportamiento al recibir créditos. Por tanto, para saber cómo está tu reputación financiera, revisa si puedes obtener el certificado de DICOM Platinum 360 gratis. Como resultado, ves qué es lo que ven terceros en tu historial crediticio. 

Ahora bien, ¿se puede sacar tal comprobante sin coste alguno? ¡Sigue leyendo! 

Cómo obtener el Certificado de DICOM en línea: método gratuito 

Ante todo, es significativo que tengas en cuenta que por medio del modo gratis solo ves información generalizada. Es decir, únicamente ves qué instituciones han revisado tus antecedentes financieros. Sin embargo, en este certificado no ves cuáles son tus deudas o quién te ha ingresado en el sistema DICOM. 

Es por eso que el certificado pago es tan valioso, puesto que ahí se desglosa mejor la información. Pero, antes de ver cómo descargarlo, capta los pasos para obtener el gratuito. 

  1. Accede a Equifax y presiona el botón “Comprar” (que te remite a otra pestaña).
  2. Da un clic o pulsa sobre “Obtener Informe Ley 20.575” y seguidamente en “Comprar ahora”, como ves en la imagen.
  1. Al llegar a la sección posterior, rellenas las casillas con tus datos personales como RUT, número de serie, email y acepta las condiciones.
  2. Contesta las interrogantes para verificar tu información
  3. Abre la bandeja de tu correo mediante y descarga tu informe DICOM.

Pasos para descargar el Informe DICOM: método pago 

Como ves, no es posible obtener el certificado de DICOM Platinum 360 gratis, el gratuito solo te proporciona información que seguramente conoces. Por lo tanto, para acceder a datos más detallados, es importante que canceles el monto que Soluciones Equifax te solicita. 

Para hacerlo, ingresas al enlace anterior y das un clic en el botón “Comprar Aquí”, una vez dentro, accedes al cuadro naranja y luego seleccionas el informe 360. Obviamente, ves el monto con anticipación y continuas.

Entonces plasmas toda la información que te pidan las casillas y presionas “Continuar” nuevamente. Al concluir, respondes las preguntas y efectúas el pago que te corresponde a través del sistema online. 

Finalmente, abres tu correo electrónico y descargas en PDF el certificado DICOM Platinum 360 que has pagado. 

¿En qué difiere el certificado 360 del Informe Ley 20.575?

En el certificado DICOM 360 está toda la información que ves en el Certificado de Ley 20.575. Pero no solo eso, ahí se detallan mejor los protestos, los datos de las pertenencias y las distintas morosidades.

Al mismo tiempo, el Informe Ley 20.575 solo se puede sacar tres veces al año; en él revisas tu información personal y las consultas más recientes en lo que a tus antecedentes respecta. 

De modo que, aunque ambos documentos se relacionen, uno es más completo que el otro. De ahí que sea una herramienta tan valiosa para las entidades financieras y para las instituciones que dan créditos de forma continua. 

¿Cuál otro procedimiento sirve para obtener el Boletín Comercial?

Sí, hay otras maneras de conseguirlo, por ejemplo, puedes asistir personalmente a alguna de las oficinas de Equifax a fin de pedirlo, las mismas están en diferentes zonas de Chile. Por supuesto, es vital que lleves contigo tus documentos como cédula y otros.

Y en caso de que no quieras o no puedas salir de casa, ubicas tu RUT e ingresas al portal de Servipag, seleccionas el Informe Comercial y haces el pago. 

Por otro lado, también es válido que accedas a través de destacame.cl y ubicas “Productos” y después “Certificados”. Ubicas el Informe comercial y llevas a cabo la gestión que el sistema demande. Generalmente, debes tener a la mano tu cédula, correo y tarjeta de crédito. 

Maneras de obtener el certificado de DICOM Platinum 360

En la base de datos de Equifax está el certificado que suele ser actualizado frecuentemente, de modo que es posible que siempre varie. Pues bien, dado que ahí hay información bastante explícita y otra más resumida, tienes un par de opciones a la mano.

¿Cuáles son? La opción paga y la que es completamente gratis. De ahí que sea tan importante que aprendas cómo conseguirlo de cualquiera de las dos formas. 

Claro está, en el certificado de DICOM Platinum consigues una visión más completa, lo que le sirve a cualquier organización financiera ¿Para qué? Para tomar buenas decisiones en lo que concierne al riesgo de impago que pueda haber. 

Es un documento muy utilizado para garantizar la situación financiera de una persona de cara a un arriendo o a una solicitud crediticia. Por eso, tal vez te preguntes ¿qué clase de datos se plasman ahí? 

Información que incluye el Informe Platinum 360

En primer lugar, hallas información sobre las deudas en mora y las que hayan sido protestadas. Evidentemente, también están todos los datos personales del implicado, como su estado civil, nombre de la pareja, fecha de nacimiento y nombre completo. 

Por otra parte, se reflejan las acreditaciones, como bancos relacionados, historial laboral, bienes raíces, publicaciones societarias y vehículos registrados. En este sentido, también se manifiesta una lista de bienes raíces que pueda poseer la persona. 

Las posibles deudas que aparecen en el Certificado DICOM Platinum 360 

Independientemente de cuál método utilices a fin conocer cuál es tu situación económica, una vez consigues el informe más completo verificas las deudas contraídas. Claro, hay deudas que no van a DICOM, como la luz, el agua y otros servicios básicos, pero entre las que sí aparecen, destacan las siguientes. 

Las letras de cambio y pagarés que hayan caducado, los cheques emitidos sin fondos y las deudas con personas jurídicas que no hayas pagado. 

Asimismo, si una persona natural te ha hecho un préstamo y el trámite ha sido notariado, también es posible que aparezca reflejado en el Certificado DICOM Platinum 360. Por tanto, ante las diversas circunstancias lo mejor es saldar tus deudas para que prevengas cualquier obstáculo en tus planes financieros. 

Deja un comentario