Cómo solicitar un crédito de consumo del Banco Estado con DICOM

Un crédito es una de las opciones más viables cuando necesitamos un dinero extra. Ya sea para fundar un negocio, comprar un vehículo, remodelar la casa o viajar, un apoyo financiero es muy útil.

Ahora bien, existen algunas medidas que los bancos chilenos toman en cuenta antes de otorgar un crédito a sus clientes. ¿Cuáles son? ¿Es posible solicitar un crédito de consumo con Dicom en BancoEstado? Veamos.

¿Qué es un crédito de consumo?

Un crédito de consumo o crédito personal es un préstamo que ofrecen las entidades bancarias para diferentes fines. Por ejemplo, los que ofrece BancoEstado en Chile, tienen como objetivo ayudar a sus clientes a financiar sus proyectos tales como cambiar de auto, realizar viajes, estudiar o incluso ordenar deudas.

Actualmente, el monto mínimo del crédito es UF19, unos $525.000 aproximadamente. Cantidad que tiene una tasa de interés y cuota fija expresada en pesos. Para ello, los clientes tienen un plazo desde 6 hasta 60 meses para pagar la totalidad del préstamo.

Por otra parte, Banco Estado concede otro tipo de créditos a sus clientes. Los llamados “clientes convenio” son quienes reciben la remuneración a través de BancoEstado por un convenio realizado entre la empresa que ofrece la remuneración y el Banco. En este caso particular, los clientes tienen hasta 84 meses para cancelar su crédito.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar un crédito de consumo?

Por supuesto, para optar por uno de los créditos de consumo que ofrece BancoEstado, es importante cumplir con una serie de requisitos previos. Además de contar con un buen historial financiero, es imprescindible reunir las siguientes exigencias:

  • Tener 18 años o más y tener nacionalidad chilena o extranjera con más de un año de residencia definitiva.
  • Ser una persona natural que no tenga giro comercial.
  • Tener una renta líquida desde $200.000 para trabajadores dependientes y desde $350.000 para independientes y rentistas.
  • Los Trabajadores Dependientes deben tener una Antigüedad laboral de al menos 1 año en el trabajo actual con contrato indefinido.  En el caso de los trabajadores de empresas privadas con convenio, deben tener al menos 6 meses con contrato indefinido.
  • Los Trabajadores Independientes deben llevar al menos 1 año de haber iniciado sus actividades laborales y contar con 1 declaración de impuesto a la renta como mínimo.
  • Ser sujeto de evaluación según la Política Crediticia del Banco.
  • Acreditar a domicilio.

¿Es posible solicitar un crédito de consumo con DICOM en BancoEstado?

Los clientes de BancoEstado muchas veces se preguntan si es posible optar por un crédito de consumo si están registrados en Dicom. Lo primero que deben evaluar es que todas las entidades bancarias, incluido BancoEstado, otorgan créditos o préstamos a quienes tienen un historial crediticio positivo.

Esto quiere decir que para quienes se encuentran en DICOM es más difícil que el Banco les apruebe un crédito. ¿Por qué? Se debe a que las personas registradas en DICOM representan un perfil de alto riesgo para el banco. De modo que, si estás en ese boletín significa, en síntesis, que tienes inconvenientes al cancelar tus deudas.

¿Por qué es tan relevante el historial crediticio?

Los antecedentes o historial crediticio de un ciudadano chileno tienen gran importancia para cualquier asunto comercial. Si la persona cuenta con un historial crediticio negativo, lo más seguro es que tenga problemas para pagar cualquier préstamo o apoyo económico que le sea proporcionado.

Es por esta razón, que la mayoría de los bancos a nivel mundial, tienen como requisito básico que los aspirantes a un crédito tengan antecedentes positivos. De esta forma, confían en que la persona está dispuesta a cancelar tanto los intereses impuestos como la totalidad del préstamo.

2 comentarios en «Cómo solicitar un crédito de consumo del Banco Estado con DICOM»

  1. Tengo Dicom y necesito un préstamo y que documentos necesitas para un préstamo.si estoy en el historial gracias y espero respuesta

    Responder
  2. Tengo una deuda con tiendas de riteil hace 3 meses por situaciones económicas…
    Encuentro ilógico que las entidades bancarias te niegen un crédito para poder pagar las deudas simplemente por estar en dicom..
    Tuve un crédito hace 3 años y lo pague sin problemas…
    En resumen, nadie está libre de endeudarse hoy en día;y los bancos deberian tomar eso en cuenta antes de cerrarte las puertas de una

    Responder

Deja un comentario