La mayoría de los ciudadanos chilenos conocen el riesgo que implica que su nombre esté en los registros de Dicom. Sin embargo, muchos de ellos se preguntan si es posible tener una cuenta Vista estando en Dicom.
Pero, ¿Qué es una cuenta Vista? ¿Es posible abrir una si estás en la base de datos de Dicom? Veamos.
¿Qué es una cuenta Vista?
Una cuenta a la vista o mejor conocida como “Cuenta vista” es una cuenta bancaria que te permite utilizar como quieras tu propio dinero. Esto quiere decir que, teniendo una cuenta vista, solo podrás controlar los ingresos y los gastos de tu capital. Para ello, te será entregada una tarjeta de débito para que la uses al hacer tus compras.
Una cuenta vista permite a sus clientes tener el control total del dinero depositado en ella. Por ejemplo, mediante la banca en línea tendrás a tu disposición todos los movimientos que hagas tales como transferencias o compras en tiendas. Por otro lado, a diferencia de una cuenta corriente, no tendrás la posibilidad de solicitar un crédito o préstamo.
¿Es posible tener una cuenta Vista con Dicom?
Como ya hemos analizado, uno de los inconvenientes de estar en Dicom es no poder acceder a créditos o préstamos bancarios. No obstante, sí es posible abrir una cuenta Vista mientras nuestro nombre está en Dicom. A continuación veremos porqué.
Las cuentas Vista son la opción perfecta para quienes están en Dicom porque ninguna entidad bancaria le solicitará su historial crediticio como requisito. Esto es de esperar puesto que la persona solo podrá utilizar el dinero que haya sido previamente depositado en la cuenta.
Por otro lado, quien obtenga una cuenta vista no podrá solicitar una tarjeta de crédito o préstamo, pues al aparecer su nombre en Dicom, este procedimiento automáticamente es negado. Tampoco podrá usar cheques o tendrá créditos para hacer compras en algún establecimiento.

¿Qué cuentas no puedes abrir con Dicom?
Ahora bien, hay un grupo de cuentas bancarias que no podrás abrir mientras estés en Dicom. En este sentido se incluyen las cuentas corrientes puesto que, entre las ventajas de estas está la opción de solicitar créditos. De hecho, las cuentas corrientes permiten que los bancos concedan préstamos a la hora de un pago con fondos insuficientes.
Ya que la persona que está en Dicom no se considera alguien confiable, comercialmente hablando, ningún banco chileno le concede créditos. Y las cuentas corrientes, tarjetas de crédito o préstamos bancarios entran dentro de ese rango. Por ese motivo, quien está registrado en Dicom no puede optar por una de ellas.
¿Qué cuentas Vista puedes abrir con Dicom?
Sin embargo, ya vimos que quienes están en Dicom tienen la posibilidad de abrir una cuenta Vista. Ahora bien, hay distintas entidades bancarias que ofrecen este tipo de cuentas. Veamos dos de ellas.
- Cuenta Cero del Banco Ripley: Esta cuenta Vista tiene la particularidad de ser gratis si el propietario recibe depósitos de 250 mil como mínimo al mes. Con ella, los clientes obtienen una tarjeta de débito para gastos personales como compras online y pagos de servicios.
- Cuenta FAN Banco de Chile: Otra de las opciones que tienen quienes están en Dicom es la cuenta digital o Cuenta FAN. Para abrirla, el cliente debe ser mayor de 18 años, tener la clave única activada, cédula de identidad vigente y un móvil con cámara. Además también tiene tarjeta de débito y no incluye costos de apertura o mantenimiento.
¿Cuál es la importancia de tener un historial crediticio positivo?
Todos los ciudadanos y trabajadores chilenos deben esforzarse por tener un historial crediticio positivo. Esto se puede lograr manteniéndose al día con todos los pagos o créditos pendientes. Una forma de hacerlo es asegurarse de pagar las letras de cambio o pagarés y de que los cheques siempre tengan fondos.
Además, quienes gozan de antecedentes comerciales positivos pueden optar por diferentes financiamientos por parte de las entidades bancarias. Por ejemplo, se hacen disponibles créditos para viajar, remodelar la casa, cambiar el auto o estudiar. Asimismo, este grupo de personas tiene mayores posibilidades de encontrar un empleo en una empresa estable o de renombre.