Cómo pagar deudas en DICOM

Para cualquier ciudadano chileno es de vital importancia saber cómo pagar Dicom. Puesto que estar en sus registros se traduce en una verdadera molestia, lo más conveniente es hacer lo imposible por salir de allí.

Pero, tal vez te preguntes: “¿Cómo consigo hacerlo?” En esta entrada hablaremos de diferentes métodos que tienes a tu alcance para pagar Dicom de una forma sencilla y acertada.

¿Por qué debes esforzarte por pagar Dicom?

El DICOM es un registro que guarda información comercial de ciudadanos chilenos. Se trata de una entidad que recibe datos de quienes tienen deudas en el sistema lucrativo del país. En otras palabras, en Dicom está la lista de personas o empresas morosas y por supuesto que nadie desea que su nombre esté ahí.

Sin embargo, lo más seguro es que no estuvo en tus manos la decisión de incluir tu nombre en el listado y ahora estés cargando con esa preocupación. ¡No caigas en la desesperación! Hay algunas formas de pagar Dicom y así salir de sus registros. A continuación, echemos un vistazo a cada una de ellas.

¿Cómo pagar Dicom?

Ahora bien, si estás seguro de que tu información está incluida en Dicom, debes procurar pagar tus deudas para salir de allí. Tienes al menos tres métodos para hacerlo, son los siguientes:

Sal de Dicom pagando tu deuda

Este es el primer paso y tal vez el más sencillo. Comienza comunicándote con la entidad en la que eres deudor (casa comercial o entidad bancaria) y paga el monto total de tu deuda. Después tendrás que aclarar tu deuda, esto es emitir un certificado o informe que demuestre que ya no tienes deudas.

Ahora tienes que presentar este informe en el boletín comercial para salir de los registros de Dicom. En caso de que sea aprobado, finalmente podrás decir que estás fuera de Dicom y tendrás muchas más oportunidades comerciales.

Sal de Dicom repactando tu deuda

Otro modo de salir de Dicom es repactando o renegociando tus deudas con la empresa a la que debes. Por ejemplo, si habías quedado en pagar una cantidad que te resulta imposible de cumplir, algo que puedes hacer es negociarla nuevamente. ¿Cómo te ayudará hacer esto para salir de Dicom?

Al adquirir una nueva deuda (aunque tal vez te tome más tiempo) quedas libre de la deuda anterior. Esto es un motivo para que tu nombre salga de los registros de Dicom. Claro, para hacerla efectiva debes ir a una de las oficinas Equifax / Dicom y obtener el certificado para demostrar que tu nombre ya no está allí.

Sal de Dicom prescribiendo tu deuda

Tal y como sucede en muchos ámbitos, las deudas también desaparecen al pasar el tiempo reglamentario. En caso de que un tribunal declare que ya no se puede demandar al deudor porque ya pasó suficiente tiempo, el deudor estará libre. Las deudas que van a Dicom también tienen un tiempo reglamentario, por ejemplo:

  • Las deudas en general tienen un vencimiento después de 5 años.
  • Las letras de cambio vencen después de 1 año desde el vencimiento de la letra.
  • Los cheques protestados vencen a 1 año desde que fue el protesto.
  • Los pagaré también vencen luego de 1 año contando desde la primera cuota que no fue cancelada.

¿Cómo terminas de pagar Dicom?

Ahora bien, ¿cuál es el proceso que sigue después de pagar Dicom? No importa el método que hayas usado para salir de los registros, una vez que lo has hecho la empresa tendrá un lapso de 7 días para retirar tu información de allí. Sin embargo, no siempre se cumple a cabalidad con este tiempo. ¿Qué puedes hacer si eso pasa?

En primer lugar, puedes dirigirte a una de las oficinas de Chile Atiende y solicitar un certificado de deudas. Este informe es completamente gratis y demuestra que ya no tienes deudas activas. Lleva el informe al Equifax y paga el monto exigido (menos de $7.000) para demostrar que ya no eres deudor y solicitar que te borren de Dicom.

Una última opción que tienes es esperar un lapso de 5 años para salir de Dicom. ¿Por qué? Este es el tiempo máximo que puede tener vigencia una deuda. Al transcurrir ese periodo, cualquiera que haya estado en Dicom queda borrado del sistema.  

¿Qué deudas van a Dicom? 

Como es bien sabido, estar en Dicom tiene consecuencias negativas para cualquier chileno. Por este motivo, debes tener claro cuáles son las deudas que pueden llevarte a Dicom. En este sentido, ten presente que cualquier entidad puede informar a Dicom sobre tus pagarés y letras de cambio vencidas y los cheques impagados.

Por otro lado, no tienes que preocuparte por las deudas entre personas naturales, como familiares o amigos. Los servicios básicos impagos como el recibo de la luz, el agua, el gas o el teléfono no entran en Dicom. Además, el TAG o las deudas estudiantiles tampoco te pueden llevar a los registros de esta entidad.

Deja un comentario