Cómo solicitar préstamos por medio del DICOM

Estar en busca de un préstamo puede ser difícil si te encuentras reportado en DICOM como moroso, por lo que queremos brindarte algunas alternativas en caso de necesitar dinero.

Si no conoces en qué consiste el historial crediticio de esta entidad financiera, así como el funcionamiento de los préstamos con DICOM, te invitamos a quedarte hasta el final para aclarar todas las dudas relacionadas con los créditos en Chile.

¿Cuáles son los préstamos DICOM?

En cualquier caso, si una emergencia te obliga a solicitar un préstamo con DICOM, lo mejor es conocer cuáles son las alternativas a las que puedes recurrir.

A continuación, te mostraremos las opciones a las que puedes pedir préstamos, incluso si apareces en DICOM:

  • Cajas de compensación: Para ello, es necesario estar afiliado a una caja en específico, la cual detalle que no excluye a quienes se encuentren en DICOM a la hora de solicitar un préstamo. 
  • Cooperativas de ahorro y crédito: Algunas de estas ofrecen la posibilidad de dar préstamos, pese a aparecer en DICOM, siempre que no haya problemas al evaluar los antecedentes del solicitante. Ten en cuenta que también se requiere ser socio de la cooperativa para poder pedir un préstamo.
  • Empresas de asesorías comerciales: Muchas de estas empresas ofrecen créditos como servicio complementario.
  • Asesorías financieras: No se trata de una opción asegurada, puesto que requiere un previo estudio de tu situación en DICOM, para determinar la aprobación del préstamo, así como la cantidad máxima que pueden brindarte.

¿Por qué no puedo solicitar un préstamo con DICOM?

El principal problema al encontrarte moroso en la base de datos de DICOM es que, al solicitar un préstamo o crédito bancario, son rechazados, incluso si se trata de un crédito de consumo. Esto se debe a que los bancos solo ofrecen esta posibilidad a quienes no reflejan deudas o han tenido problemas al pagarlas en el pasado. De hecho, la principal condición de los bancos para aprobar un préstamo consiste en esto.

Para poder acceder a la información del solicitante, las entidades bancarias acceden al boletín comercial de DICOM a fin de conocer la situación en la que se encuentra la persona. Recordemos que este historial ofrece información sobre la actividad, tanto comercial como financiera en todo Chile, por lo que sirve como una de las referencias más consultadas antes de aprobar un crédito y evaluar el riesgo del mismo.

Así, los bancos pueden prever si los postulantes pagarán de manera puntual, así como también si cuentan con una situación financiera capaz de saldar la deuda que acaba de adquirir. Se trata de información que todo prestamista necesitará para evitar perder su dinero.

¿Como solicitar un préstamo DICOM?

Los pasos para solicitar un préstamo con DICOM no distan mucho de como solicitarlo en otra entidad financiera. De hecho, si te encuentras reflejado como moroso es porque seguramente hiciste anteriormente una solicitud para un préstamo o crédito. En cualquier caso, te mostraremos los pasos más importantes para solicitar un nuevo crédito, ya sea en DICOM o en cualquier otra entidad:

  • Solicita un préstamo en la entidad.
  • Completa el formulario que te proporcionan con tus datos personales, así como de tu situación financiera.
  • Espera a que la entidad realice un análisis crediticio para conocer tu capacidad de pago, tus ingresos y los gastos de cada mes.
  • Si cumples con los requisitos, se te aprobará el crédito y recibirás el depósito.

Por otro lado, es importante tener en cuenta una serie de datos antes de solicitar un préstamo en cualquier entidad financiera. En el caso de DICOM, como ya mencionamos, la tasa de interés es muy alta, por lo que siempre es recomendable conocer los costos de cada alternativa y comparar, así como los plazos de pago. Asimismo, lo ideal es reunir todos los requisitos mínimos que pida la entidad a la que decidas pedir un crédito, además, si consideran a los postulantes que se encuentran en DICOM.

¿Cómo saber si estoy en DICOM?

Consultar tu estado en DICOM o, simplemente, comprobar si tu situación financiera se encuentra registrada en esta entidad resulta muy fácil, sin mencionar que puedes hacerlo de manera totalmente gratuita. De hecho, existe más de una forma de conseguirlo, las cuales te vamos a mostrar a continuación:

  • La primera consiste en solicitar un informe desde Equifax, en donde podremos encontrar una alternativa gratuita y otra de pago
  • También es posible saber si estas en DICOM desde el sitio web de Destácame

¿Qué necesito para solicitar un préstamo DICOM?

Hoy en día es posible acceder a créditos de consumo fácil gracias a las muchas opciones que ofrece el mercado financiero, incluso si estás reportado en DICOM como moroso o si reflejas deudas. En estos casos, se trata de un monto inicial preestablecido que dependerá de tu buen comportamiento a la hora de pagar, por lo que podrás optar por una renovación o aumento en el futuro. Hay que destacar que esta es una buena forma de mejorar tu calificación en el historial de créditos, siempre y cuando pagues a tiempo.

En cualquier caso, es necesario cumplir con una serie de requisitos para solicitar un préstamo con DICOM de consumo fácil, los cuales mostraremos a continuación:

  • Tener al menos 18 años, es decir, ser mayor de edad
  • Ser de nacionalidad chilena o contar con una residencia permanente en el país
  • Contar con antigüedad laboral, aunque puede ser un requisito que puede variar dependiendo la entidad financiera
  • Poseer un salario solvente, acorde con el préstamo que estás solicitando
  • Demostrar que tienes otras fuentes de ingresos puede aumentar tus probabilidades de que aprueben el crédito
  • Algunas entidades financieras exigen que el postulante no se encuentre reportado en DICOM

¿Para qué sirven los préstamos DICOM?

La vida crediticia DICOM se encarga de mostrar el historial de las personas que solicitan créditos, así como de sus hábitos de pago. Por lo cual, si alguien paga puntualmente y tiene sus créditos en orden, la entidad ofrecerá buenas referencias, pese a estar registrado en una base de datos que usualmente se relaciona con los morosos. 

Si, por el contrario, optas por no pagar los créditos a las entidades correspondientes, tu historial podrá advertir a otras en el futuro sobre tu incapacidad financiera para disfrutar de préstamos con DICOM.

¿Es posible acceder a un préstamo con DICOM?

Una de las preguntas más comunes con relación a esta entidad gira en torno a la posibilidad de poder disfrutar de préstamos, a pesar de aparecer morosos en DICOM. Después de todo, quienes presentan mal historial también tienen pocas posibilidades para acceder a préstamos, aunque los necesiten. Es entonces cuando DICOM ofrece un servicio más activo, brindándole un voto de confianza a estas personas.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que las tasas de interés de los préstamos con DICOM son notablemente más altas en comparación con otras entidades financieras. La razón consiste en el riesgo que están asumiendo al aprobar un préstamo a alguien con un historial moroso. 

De hecho, esta alternativa está lejos de ser la mejor para aquellos que requieren de un préstamo, por lo que, si no es imprescindible, lo recomendable es no solicitarlo desde esta institución.

En caso de estar considerando esta opción, queremos invitarte a contemplar la idea de cancelar tus deudas presentes antes de pensar en nuevos préstamos con DICOM

Resulta más rentable para tus finanzas encargarte de tu reporte de morosidad antes de optar por préstamos con DICOM. Una vez hayas salido de tus actuales deudas, podrás acceder a préstamos bancarios con una tasa de interés más conveniente, sin mencionar que tendrás varias opciones, por lo que podrás escoger la que mejor se adapte a tus necesidades.

1 comentario en «Cómo solicitar préstamos por medio del DICOM»

Deja un comentario