¿Te gustaría conocer cuál es tu situación financiera en la actualidad? Saber cómo puedes sacar un certificado de Dicom es imprescindible si deseas solicitar un crédito bancario.
¿Cómo puedes hacerlo? ¿Tienes que pagar para sacar tu certificado de Dicom? ¿Es posible obtenerlo de forma gratuita? Analicemos estas interrogantes.
¿Cómo puedes sacar tu certificado de Dicom?
Ahora bien, existen diferentes formas de sacar tu certificado o informe de Dicom y convenientemente hay formas gratuitas de saberlo. Además, si quieres tener mayor cantidad de información sobre tus deudas o estado financiero tienes la opción de pagar y obtener un informe más detallado.
A continuación, veremos cómo puedes tener tu certificado de Dicom utilizando tu RUT, visitando una de las oficinas de Equifax Dicom, usando la web oficial o incluso mediante la vía telefónica.
Cómo sacar el certificado de Dicom con tu RUT
Como hemos analizado, estar en Dicom supone una verdadera molestia para cualquier ciudadano chileno. Por eso, lo mejor es que averigües si nombre aparece en los registros. Según establece la ley en Chile, todos los ciudadanos tienen la opción de sacar su certificado de Dicom de forma gratuita al menos una vez cada cuatro meses.
Para ello, los interesados pueden visitar una de las oficinas del Equifax-Dicom o ingresando a la web de Dicom. En este último caso, se deben seguir los siguientes pasos sencillos:
- Primero, debes ingresar a la página oficial de Equifax.
- Ahora debes hacer clic en el botón azul que dice “Obtener ahora”.
- Después el sistema te solicitará tu número de RUT, número de cédula y correo electrónico.
- Es momento de aceptar los términos y condiciones y las políticas de tratamiento de datos personales.
- Haz clic en el re-captcha “No soy un robot” y presiona “Continuar”.
- Ahora debes confirmar tu identidad contestando algunas preguntas del sistema: “¿Cuál es el apellido de su madre? ¿Cuál es el apellido que tiene uno de sus hermanos o hermanas? ¿Cuál es el nombre de su padre? ¿En qué mes está de cumpleaños su madre?”.
- Ahora solo debes esperar que el informe de Dicom te llegue en tu correo electrónico.

Cómo sacar tu informe de Dicom pagando
Ya analizamos cómo puedes sacar tu certificado de Dicom de forma gratuita. Sin embargo, puede que la información que se revela allí no sea suficiente o simplemente quieres tener más detalles sobre tus deudas. En este caso, puedes optar por el Informe Platinum 360 DICOM. ¿Cuál es el procedimiento?
- Para empezar, ingresa al sitio web de Equifax.
- Haz clic en el botón “Comprar” y después en “Comprar ahora”.
- Allí podrás ver el documento que comprarás y el precio del mismo.
- Después, elige el modo de pago (boleta o factura). Haz clic en la opción “Pagar”.
- Ahora debes ingresar tus datos personales tales como el RUT, número de cédula de identidad y tu correo electrónico.
- Para verificar tu identidad, ahora tendrás que responder a algunas preguntas de seguridad que te hará el sistema.
- Cómo último paso, cancela el monto que se te indica y ¡Listo! Tendrás tu informe del Dicom.

También puedes sacar tu certificado de Dicom por teléfono
Otro medio que puedes utilizar para saber si estás en los registros de Dicom es mediante la vía telefónica. Si vives en Santiago, solo debes llamar al número 700 30 30. Si estás en otra región del país debes llamar al 70 30 30. En cualquier caso, la llamada tiene un costo de $45 por segundo más Servicio Local Medido o SLM.
Por otra parte, si lo que quieres únicamente es saber si hay una deuda a tu nombre en Dicom puedes llamar a tu entidad bancaria y solicitar un crédito. ¿Por qué? Porque al hacer esto, el banco te solicitará tu RUT para conocer tu historial comercial. De esta forma, te informarán si puedes obtener un crédito o si tu nombre está registrado en Dicom.
Saca tu certificado de Dicom mediante Servipag
Otro medio que tienes para tener tu informe de Dicom es utilizando la web oficial de Servipag. Primero debes hacer clic en la opción “Pago rápido” en la parte superior derecha y después, ubica la sección “Informes Comerciales”. Ahora debes seleccionar el informe que deseas y después poner tu número de RUT.
Una vez que has completado los pasos anteriores, tienes que presionar “Continuar” y el sistema automáticamente creará un boletín de Equifax. En ese momento, el sistema te informará sobre el estado de tus deudas y, en caso de que tengan un tiempo mayor a 90 días, puedes concluir que lamentablemente estás en Dicom.
Servipag es una entidad chilena que se encarga de proveer información sobre transacciones, pagos y recaudaciones en el país. Además, es una de las plataformas online más seguras para realizar diferentes trámites y obtener certificados de renombre en el país telas como el certificado de Dicom / Equifax.
¿Por qué deberías sacar tu informe de Dicom?
Mantenerte al tanto de tu situación financiera en la actualidad es muy importante. En este sentido, saber si tu nombre está o no registrado en los datos de Dicom tiene también mucha relevancia. De ser así, esto te acarrearía consecuencias negativas que querrás evitar a toda costa.
Por el contrario, estar fuera de Dicom te permitirá abrir una cuenta corriente en cualquier entidad bancaria y disfrutar de sus beneficios. Asimismo, podrás solicitar financiamientos como créditos para comprar una casa, remodelar tu auto, estudiar o incluso viajar.