Cómo solicitar la tarjeta de crédito con DICOM

Muchos chilenos y extranjeros residentes en el país se preguntan si pueden solicitar una tarjeta de crédito con Dicom. Como sabemos, las tarjetas de crédito ofrecen múltiples beneficios a sus usuarios.

Sin embargo, debemos tener en cuenta cuáles son los requisitos principales que exigen las entidades bancarias para conceder o no este tipo de tarjetas. Veamos.

¿Es posible solicitar una tarjeta de crédito con Dicom?

No cabe duda de que contar con una herramienta como una tarjeta de crédito ofrece incontables beneficios. Pues si tenemos una a nuestro alcance podemos adquirir en poco tiempo lo que necesitemos. Además, tendremos la oportunidad de pagar en cuotas cómodas con un margen de interés accesible.

No obstante, las entidades bancarias no conceden tarjetas de crédito a cualquiera de sus clientes. Contar con un historial crediticio positivo es uno de los requisitos primordiales que se exigen. De modo que, quien aparece en los registros del Dicom no cumple con esta exigencia y por lo tanto, no puede solicitar una tarjeta de crédito.

Así mismo, la entidad bancaria tampoco otorgará un financiamiento como créditos a cualquier persona que se encuentre en Dicom. ¿Por qué son tan estrictos con esto? Porque quien está en Dicom representa un perfil de alto riesgo de impago. Es decir, no es alguien confiable a la hora de contraer alguna deuda.

¿Qué tarjetas puedes usar si estás en Dicom?

Por otra parte, estar en Dicom no quiere decir que quedarás aislado financieramente. Aún podrás optar por otro tipo de tarjetas que evitarán que caigas en cualquier deuda. Se trata de las tarjetas prepago, estas pueden ser físicas o virtuales y con ellas puedes comprar lo que desees.

Con todo, para que puedas utilizar este tipo de tarjetas tienes que haber transferido o recargado fondos antes. Así que sólo podrás comprar con el dinero que está en los fondos de la tarjeta, la entidad bancaria no te concederá préstamos en caso de que tus fondos sean insuficientes.

En Chile, hay diferentes tipos de tarjetas prepago que puedes usar, algunas de ellas son:

  • Tarjeta Mach
  • Tarjeta Financiero
  • Tarjeta Dale de Coopeuch: Esta admite montos de hasta $500.000 y dura por 5 años.
  • Tarjeta Superdigital: Es emitida por el Banco Santander de América Latina y se puede utilizar en establecimientos físicos y online.

¿Se puede optar a préstamos si estás en Dicom?

Como vemos, ningún banco te concederá una tarjeta de crédito, un crédito bancario ni la apertura de una cuenta corriente. Ahora bien, existen otras formas de obtener un préstamo de forma completamente legal y confiable. Para ello están Instituciones Financieras como Cajas de Compensación y Cooperativas de Ahorro.

Solo debes informarte bien antes de disponerte a solicitar cualquiera de estos servicios. Ten en cuenta que las tasas de interés de estas entidades suelen ser mucho más elevadas que las de un crédito bancario. Así que procura elegir uno que seas capaz de pagar, no sea que al final termines contrayendo otra deuda innecesaria.

Por otro lado, están los préstamos o créditos prendarios. Estos créditos te pueden ayudar a reunir el dinero para pagar la deuda por la que estás en Dicom. Para ello, estas entidades te prestan dinero si tú dejas en su poder algún bien de valor. Aun así, ten en cuenta que a veces los intereses pueden ser de un 20% del bien prendado.

Deja un comentario